Consumo de agua de los clientes
Una nueva era en la gestión del agua para la Comisión de Servicios Públicos de Orlando
Estudio de caso / 8 Min. de lectura
¿Prefiere llamar? Los representantes de Servicio al cliente están disponibles por teléfono de lunes a viernes, de 9 a. m. a 5 p. m. CST.
Consumo de agua de los clientes
Estudio de caso / 8 Min. de lectura
Para reducir el tiempo que el personal de terreno dedicaba al mantenimiento de los medidores y mejorar la comprensión del consumo de agua de los clientes, la Comisión de Servicios Públicos de Orlando adoptó un sistema de infraestructura de medición avanzada celular.
Recordall® Disc Series
Codificadores HR-E
Terminales celulares ORION®
BEACON® SaaS
OUC ha reducido las actividades de mantenimiento de medidores en más de un 40 % con la actualización de los medidores y la instalación de terminales celulares. El trabajo atrasado en el mantenimiento de medidores y AMI se ha reducido en más de un 80 %, y se esperan reducciones adicionales.
OUC completó su primera implementación de infraestructura de medición avanzada (AMI) para servicios de agua y electricidad en 2013, una medida innovadora en ese momento. Sin embargo, una década más tarde, la tecnología AMI para agua había llegado al final de su vida útil, lo que llevó a la empresa de servicios públicos a replantearse su enfoque.
La decisión de trabajar con Badger Meter se tomó después de dos años de pruebas piloto con diferentes tipos de tecnologías, incluidos sistemas de red celular y fija.
"Tuvimos la oportunidad de evaluar [varios sistemas] y ver sus pros y sus contras", afirma Charlie Wright, responsable de medición y operaciones de terreno asociadas. OUC publicó dos solicitudes de propuestas (RFP), una para contadores de agua y otra para las comunicaciones AMI y el sistema head-in. De entre todas las propuestas, Badger Meter fue el proveedor seleccionado para ambos.
El proyecto AMI de agua de próxima generación de OUC comprende varios objetivos ambiciosos: mejorar el servicio al cliente, reducir el tiempo de reparación de averías en medidores/AMI, mejorar la precisión de los datos y reforzar las prácticas de conservación. Uno de los principales impulsores del proyecto es abordar los desafíos del sistema AMI heredado y ampliar las capacidades a todos los clientes aprovechando las tecnologías disponibles como parte de la cartera de productos BlueEdge™ de Badger Meter.
Los nuevos medidores y terminales han eliminado la lectura de medidores desde el vehículo para el 28 % de los clientes de agua que viven fuera del área de cobertura eléctrica. Con el sistema anterior, los clientes que solo consumían agua recibían lecturas mensuales, mientras que los clientes de electricidad con medidores de agua recibían lecturas por hora. Como resultado, OUC ha visto un aumento en la adopción de clientes que solo consumen agua y se registran para recibir alertas y monitoreo en línea del consumo de agua.
"Las marcas de tiempo no eran exactamente precisas y no se correspondían con los galones", afirma Wright. Esta disparidad en los datos dificultaba ofrecer un servicio coherente a la diversa base de clientes de OUC. "Queremos poder mejorar el servicio al cliente para todos nuestros clientes", afirma, haciendo hincapié en que unos conjuntos de datos uniformes permitirán ofrecer información más precisa y oportuna a todo el mundo.
En colaboración con Badger Meter, OUC ha optado por adoptar la tecnología AMI basada en celulares en lugar de soluciones de red fija, impulsada por la necesidad de flexibilidad.
Hasta la fecha, OUC ha instalado más de 99,000 medidores de disco mecánico y codificadores HR-E, y más de 156,000 terminales celulares ORION. Los datos recolectados se transmiten a la plataforma BEACON, que está totalmente integrada en los sistemas de OUC.
Con el 92 % del proyecto completado, OUC ya ha reducido las actividades de mantenimiento de medidores en más de un 40 % gracias a las actualizaciones y la instalación de terminales celulares.
"Nuestro retraso en las actividades de mantenimiento de medidores y AMI se ha reducido en más de un 80 %, y se esperan reducciones adicionales una vez completadas las actividades de implementación", afirmó Eddie Fee, Jr., director de Servicios de Medición de OUC.
Además, la tecnología AMI celular ofrece una ventaja única en lugares de difícil acceso, como los sótanos del centro de Orlando. En el pasado, OUC tenía que enviar personal para recopilar datos manualmente en estos lugares de difícil acceso. Ahora, la empresa de servicios públicos puede capturar las lecturas de forma remota, lo que ahorra tiempo y recursos. La instalación de las terminales celulares ORION ha reducido la flota de medidores de la empresa en cuatro vehículos, lo que supone un ahorro de combustible y una reducción de la huella de carbono global de sus operaciones.
"Podemos satisfacer a todos nuestros clientes de agua sin tener ninguna infraestructura [propia]", dijo Fee.
OUC también ha actualizado la configuración de sus medidores portátiles para hidrantes, añadiendo terminales celulares a las implementaciones existentes, lo que elimina la necesidad de que estos clientes llamen para comunicar sus lecturas mensuales. Anteriormente, los clientes que no comunicaban las lecturas tenían que pagar tasas de servicio, pero con la nueva tecnología, OUC puede monitorear de forma remota el uso del agua de los hidrantes.
"Estamos leyendo esos medidores, [y] no importa dónde estén", explicó Wright. "Ni siquiera tienen que estar en nuestro territorio de servicio". Esta actualización mejora la comodidad y reduce la necesidad de intervención manual, lo que agiliza el proceso tanto para los clientes como para OUC.
![]() |
Con el nuevo sistema AMI basado en tecnología celular, el retraso en las actividades de mantenimiento de medidores y AMI de OUC ha mejorado en más de un 80 %. |
Un resultado significativo del Proyecto de Agua de Próxima Generación es la mayor capacidad de OUC para apoyar los esfuerzos de conservación del agua. El permiso de uso consuntivo (CUP) de la empresa de servicios públicos exige que OUC demuestre sólidas prácticas de conservación para justificar su extracción de agua del acuífero de Florida. Con las nuevas capacidades de AMI, OUC puede capturar datos a intervalos de 15 minutos, lo que permite al equipo de conservación identificar posibles fugas o patrones de uso inusuales. Esta información permite una comunicación proactiva con los clientes, desde notificaciones por correo electrónico y carta hasta auditorías de conservación en persona.
"Podemos mostrar al cliente cómo se está utilizando el agua en su hogar o instalación comercial", señaló Fee, lo que les permite abordar los problemas antes de que se conviertan en facturas elevadas. "Todos los clientes de OUC pueden beneficiarse de los esfuerzos de conservación del agua, como el análisis de detección de fugas", añadió Fee.
En el caso de las auditorías tradicionales que se programan después de una factura elevada, la cantidad ilimitada de datos de intervalos permite al equipo de conservación de OUC explicar con confianza el motivo de la factura elevada y proporcionar información para ayudar al cliente a comprender cómo evitar otra factura elevada en el futuro. Disponer de estos datos supone un verdadero cambio para el equipo de conservación. Además, la funcionalidad, la precisión y la fiabilidad de los medidores de desplazamiento positivo han dado lugar a una disminución de las solicitudes de pruebas de medidores por parte de los clientes y a un menor escepticismo con respecto a la precisión de la facturación.
La abundancia de datos de los medidores también ha mejorado el análisis que los auditores pueden proporcionar a los clientes de agua enfriada de OUC con respecto a cuántas horas funcionó su sistema de refrigeración y para ayudarlos a reducir sus facturas.
El proyecto AMI de agua de próxima generación no se trata solo de mejoras operativas, sino de transformar la experiencia del cliente. Al invertir en tecnología avanzada y soluciones innovadoras, OUC está construyendo un futuro sostenible para la comunidad de Orlando, uno que prioriza la conservación, la eficiencia y un servicio excepcional.
Esta historia fue publicada en Water Finance & Management.
¿Prefiere llamar? Los representantes de Servicio al cliente están disponibles por teléfono de lunes a viernes, de 9 a. m. a 5 p. m. CST.