Operaciones inmobiliarias & Sistemas HVAC
El papel fundamental de la medición de flujo y energía en los sistemas de climatización de los hospitales
Estudio de caso / 6 Min. de lectura
¿Prefiere llamar? Los representantes de Servicio al cliente están disponibles por teléfono de lunes a viernes, de 9 a. m. a 5 p. m. CST.
Operaciones inmobiliarias & Sistemas HVAC
Estudio de caso / 6 Min. de lectura
Un hospital infantil necesitaba actualizar sus sistemas ineficientes de calefacción y refrigeración para cumplir con los estándares modernos de calidad del aire y sostenibilidad ambiental.
ModMAG® M2000
Dynasonics® TFX‑5000
Como resultado de esta implementación, el hospital pudo mejorar la precisión y eficiencia de sus sistemas de calefacción y refrigeración.
Dado que los enfriadores se encuentran entre los sistemas que más energía consumen en el edificio, los responsables de las instalaciones reconocieron la necesidad de un monitoreo y un control más precisos para cumplir los objetivos de rendimiento y sostenibilidad. El hospital comenzó a evaluar estrategias más precisas basadas en datos para gestionar sus operaciones de calefacción y refrigeración de manera más eficiente.
En los hospitales, la atención médica no solo depende de procedimientos y equipos avanzados, sino también de una calidad del aire interior y un control de la temperatura constantes, ambos esenciales para la seguridad de los pacientes, la prevención de infecciones y el bienestar del personal.
Los sistemas de climatización obsoletos en instalaciones antiguas pueden provocar la aparición de moho, mala calidad del aire, desperdicio de energía y temperaturas inconsistentes, condiciones que afectan directamente a la salud, la higiene y la satisfacción de los pacientes. El hospital necesitaba un sistema que pudiera proporcionar información y rendimiento fiables en toda su infraestructura de climatización.
Para mejorar el rendimiento y el monitoreo, el hospital implementó tecnologías de flujo digital capaces de medir el flujo y la energía en los circuitos primario y secundario, incluidos los climatizadores individuales, sin necesidad de tuberías rectas ni componentes mecánicos.
Los enfriadores, que suministran agua enfriada para la refrigeración y deshumidificación del aire, pueden representar hasta el 40 % del consumo total de electricidad del hospital. Mejorar su eficiencia y fiabilidad tiene un gran impacto en los costos operativos, las emisiones y el confort interior.
Para monitorear el flujo de agua enfriada con mayor precisión, el hospital instaló medidores de flujo electromagnéticos ModMAG M2000 y ultrasónicos de pinza Dynasonics TFX-5000 de Badger Meter. Estos medidores avanzados utilizan tecnologías no intrusivas (electromagnéticas para la medición en línea y ultrasónicas para el montaje externo en tuberías) para medir con precisión la tasa de flujo y la energía térmica en tiempo real.
A diferencia de los métodos de caída de presión, que estiman el flujo basándose en las diferencias de presión de entrada y salida, la medición digital directa captura la velocidad y el volumen reales. Las lecturas basadas en la presión son más propensas a errores debido a la fricción de las tuberías, los ajustes de las válvulas y la velocidad de la bomba, mientras que los medidores digitales proporcionan datos accionables consistentes para optimizar el rendimiento del enfriador, mejorar la eficiencia energética y reducir los gastos generales de mantenimiento.
La medición digital del flujo ofrece mucho más que solo precisión: transforma el control del sistema
Los datos de flujo también proporcionan a los ingenieros del hospital una visión clara del funcionamiento de su sistema, lo que permite realizar ajustes rápidos y fundamentados para mantener un rendimiento óptimo.
Los sistemas modernos de climatización deben comunicarse directamente con el sistema de gestión de edificios (BMS) del hospital. Los nuevos medidores del hospital son compatibles con una amplia gama de protocolos, incluidos BACnet MSTP, BACnet/IP, Modbus RTU, Modbus TCP/IP y TCP/IP, lo que permite una integración perfecta y una visibilidad de todo el sistema.
Todos los dispositivos se han sometido a pruebas y han obtenido la certificación de BACnet Testing Laboratories (BTL), lo que ayuda a mantener la compatibilidad y la facilidad de configuración. Por el contrario, los sistemas basados en presión suelen requerir componentes de terceros o hardware específico del proveedor para conectarse al BMS, lo que añade costo, complejidad y posibles puntos de fallo.
Este proyecto refleja un cambio más amplio hacia la precisión y la eficiencia en las operaciones de las instalaciones sanitarias. El sistema actualizado del hospital demuestra cómo la medición digital del flujo en tiempo real permite un mayor control, un mejor rendimiento y menores costos operativos, sin cargas de mantenimiento adicionales.
La digitalización de la infraestructura de climatización también sienta las bases para iniciativas de edificios inteligentes más amplias. Con un mejor acceso a los datos y mayores capacidades de automatización, los hospitales pueden mejorar no solo el rendimiento energético, sino también el confort de los ocupantes, el tiempo de actividad del sistema y la seguridad.
Entre los beneficios se incluyen:
La instrumentación de flujo, el monitoreo de la calidad del agua y la detección de gases tóxicos son aspectos cruciales de la gestión y el funcionamiento de las instalaciones hospitalarias. La gama única e innovadora de soluciones de Badger Meter ayuda a mantener y proteger el suministro de agua limpia, segura y fiable en las instalaciones sanitarias, optimizar y prevenir la corrosión en los sistemas de climatización, monitorear los niveles de cloro durante la diálisis renal y validar los procesos de limpieza y esterilización mediante el monitoreo de los niveles de gases residuales para ayudar a demostrar la eficacia, mantener un medioambiente seguro y proporcionar registros de auditoría para el cumplimiento normativo. Nuestra experiencia en el diseño y la fabricación de sensores nos permite ofrecer el más alto nivel de protección para las personas y los procesos en entornos sanitarios y farmacéuticos.
¿Prefiere llamar? Los representantes de Servicio al cliente están disponibles por teléfono de lunes a viernes, de 9 a. m. a 5 p. m. CST.